Blog

Lo que el Sistema de Control FICO puede hacer por tus cultivos

Gracias a nuestra clara y continúa apuesta por la innovación y el I+D+i en el sector agrícola en FICO Grupo Ispemar hemos desarrollado un completo Sistema de Control, con el que ofrecemos a los agricultores toda la información necesaria para optimizar recursos y maximizar la producción de sus cultivos.   

¿En qué consiste el método FICO Control? 

Trabajamos bajo varias premisas, la medición continua de distintos parámetros en sustrato o suelo, el seguimiento del clima en el invernadero y la observación directa de la planta. A través del análisis de éstas obtenemos los datos necesarios para procesar a través del “Data Logger”. Éste, nos proporcionará un INFORME TÉCNICO FINAL, con el que obtendremos un diagnóstico del estado del cultivo y las indicaciones y directrices necesarias para corregir desequilibrios.   

¿Qué beneficios ofrece al agricultor el Informe Técnico Final? 

Con la implementación del Sistema de Control FICO y la adopción de las medidas que nos ofrece el informe técnico final, los beneficios para el agricultor son innumerables. Desde un ahorro en el agua y abono empleados en las plantaciones, hasta una mejora de la gestión del cultivo o un menor número de incidencias en la planta.   

¿Cuáles son las distintas tecnologías que intervienen en nuestro Sistema de Control FICO? 

• Sensor de humedad en hoja (LWS) 

• Sonda de luz (PYR) y radiación (PAR) 

• Sensor de humedad, temperatura y presión de vapor PASSVP-3 

• Sonda para sustrato (GS3) 

• Sensor de drenaje (ECRN-50) o pluviómetro 

• Sonda de suelo 

• Hardware Datalogger (Em50) 

El objetivo final de este servicio no es otro que facilitar al agricultor la información de forma clara y sencilla para mejorar la calidad de sus cultivos.  Si estás interesado en conocer más soluciones tecnológicas FICO para tus cultivos puedes seguirnos en nuestros perfiles de Redes Sociales, Facebook y Twitter, allí te pondremos al día de lo último en Agroinnovación ¡Te esperamos!