Entre todas las alternativas disponibles para enriquecer los suelos agrícolas, el uso de la fibra de coco ofrece muchas posibilidades. Desde FICO, Grupo Ispemar ofrecemos información y asesoramiento para sacar el mejor partido a este aliado natural. De hecho, para las fincas de agricultura ecológica contamos con la marca certificada para ecológico, NaturFICO.
La fibra de coco no está restringida únicamente al cultivo sin suelo o hidropónico en bolsas de cultivo, aunque este es uno de los usos más habituales. Su uso potencia las virtudes de la mezcla tanto en suelos naturales como enarenados, lo que lo convierte en una gran opción de enmienda orgánica para mejorar la calidad de todo tipo de suelos agrícolas, en invernadero o a cielo abierto, así como también en los suelos de agricultura ecológica.
Principales ventajas
La fibra de coco de NaturFICO presenta características que mejoran ostensiblemente las cualidades del suelo y promueven menos problemas de manejo. Por ello reduce las preocupaciones en el suelo que habitualmente se presentan. Es muy recomendable el uso de fibra de coco suelta para mezclar con los suelos orgánicos en fincas de agricultura ecológica. Estas son sus principales características:
– Relación Agua – Aire – Sólidos: El sustrato presenta una excelente relación aire/agua, que hace que le dé una esponjosidad a la textura del suelo que mejora significativamente las cualidades físicas del mismo, mejorando el enraizamiento y el desarrollo de raíces sobre todo en épocas de invierno o bajas temperaturas.
– Agua fácilmente disponible: Los suelos suelen promover en determinadas circunstancias, mayores problemas de absorción de agua por parte de las plantas según sea su textura. Al incorporar fibra de coco NaturFICO se eleva al 80% el agua fácilmente disponible a la planta. Esto hace que seamos mucho más eficientes en el aprovechamiento del fertirriego y sobre todo que la planta sea más reactiva a los cambios que queremos promoverle.
– Características químicas: El sustrato NaturFICO, es un medio de baja capacidad de intercambio catiónico ( CIC baja), lo que promueve que tengamos menos problemas de interacción entre elementos como consecuencia de los altos niveles de CIC de nuestros suelos naturales. La salinidad es baja, asegurando niveles salinos después de hidratación de 1 a 1,5 ds/m
Todas estas características redundan en las siguientes ventajas al agricultor en su uso:
• Mejoramiento de las cualidades físicas del suelo. Es mucho más cómodo y fácil cultivar.
• El suelo presenta mejor esponjosidad y por tanto mejor capacidad tampón.
• El fertirriego se asimila mejor por el cultivo.
• Al inicio de cultivo el porcentaje de éxito después de plantación se incrementa muchísimo con respecto al suelo debido a que el coco se calienta menos que el suelo natural y quema menos raíces.
• Se puede mezclar con otras enmiendas orgánicas como estiércol, turba, etc….
• Es biodegradable y procede de una planta.
NaturFICO ofrece una solución integral a los agricultores, con productos específicos para todas las fases. Además de los sustratos para enriquecer el suelo en la fase de siembra, también contamos con la línea FICOnutricionales que aporta a la planta todos los nutrientes que necesita para su correcto desarrollo, contado además con una amplia gama de nutricionales certificados para agricultura ecológica. Por último también ofrecemos herramientas de medición con soluciones tecnológicas de última generación.