Blog

FICO presenta en Fruitlogística sus nuevas herramientas de Agroinnovación : Trutina y Visum

FICO, Grupo Ispemar, va a presentar en la feria internacional agrícola Fruitlogística, en Berlín, las herramientas de Agroinnovación en la que ha estado trabajando durante los últimos años: El traductor de las plantas, Trutina, y el gestor de tareas agro, Visum.     El director técnico, Antonio Alba, y el director financiero, Antonio Ferriz, han acudido a esta cita internacional para presentar ambas soluciones tecnológicas que están teniendo ya una acogida muy positiva en el sector, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.    

TRUTINA, el traductor de las plantas  

FICO tiene previsto participar en el evento de referencia del sector agroalimentario, junto a su partner de desarrollo tecnológico Gremon System. El desarrollador húngaro junto al que han diseñado las dos herramientas anteriormente citadas.     En el caso de Trutina, el potencial de esta herramienta, que mide y monitoriza la actividad de la planta a tiempo real, ha comenzado a implantarse en fincas del sureste español y de Latinoamérica, destacando entre otros destinos, México.     “Trutina es el ojo del agricultor, traducido en datos a tiempo real”, explica el director técnico de FICO, Antonio Alba. Se trata de “un software agrícola de última generación, cuyo gran valor diferencial es que centra sus datos en la actividad de la planta. Otras herramientas se basan en factores externos. Trutina nos dice cómo transpira la planta, por qué drena agua, cuando necesita más luz…”, Subraya Antonio Alba.     Trutina recopila datos sobre más de 20 variables, a tiempo real. Con esta información se pueden tomar decisiones de la manera más óptima, gestionando la finca de forma muy precisa.       

VISUM, el cuaderno de campo 3.0 

Junto a la expectación que ha despertado la información que proporciona Trutina, FICO, Grupo Ispemar, dará a conocer en Berlín otras de las innovaciones tecnológicas en las que lleva años trabajando: Visum.  El cuaderno agrícola 3.0 que, basado en la recogida de datos a través de smartphone, permite al empresario agrícola o agricultor “conocer de manera exhaustiva y pormenorizada el tiempo empleado en cada tarea, número de kilogramos recolectados en una jornada, localización de incidencias tales como plagas, entre otro sinfín de variables” comenta el director financiero, Antonio Ferriz.     Toda la información recogida por Visum se procesa a través una plataforma de gestión, que permite extraer datos exhaustivos sobre todos los procesos, actividades y tareas que tienen que ver con el día a día de una finca agrícola.     La delegación de FICO, Grupo Ispemar, participa en esta feria agroalimentaria con una agenda repleta de reuniones que permitirán seguir consolidando nuevos territorios a esta empresa que cuenta con más de 20 años de trayectoria en el sector.