La fibra de coco suelta es una aliada natural para mejorar las características de todos los suelos agrícolas. Para las fincas de agricultura ecológica contamos con la marca certificada, Natur FICO, que corrobora los beneficios de uso también en el agro ecológico. Certificada por el CAAE, la fibra de coco Natur FICO es apta y está permitida para el uso en fincas certificadas en ecológico. Como explica la gerente de Grupo FICO, María Isabel Rojas, “la fibra de coco suelta es un producto completamente natural que enriquece el suelo, y que está totalmente permitida en agricultura ecológica”. En la foto que aparece en esta noticia se refleja la aportación de fibra de coco suelta en el suelo de una finca certificada para agricultura biodinámica. Como explicamos en noticias anteriores, en base a la información aportada por nuestro departamento técnico, el uso de la fibra de coco suelta potencia las virtudes de la mezcla tanto en suelos naturales como enarenados, lo que lo convierte en una gran opción de enmienda orgánica para mejorar la calidad de todo tipo de suelos agrícolas, en invernadero o a cielo abierto, así como también en los suelos de agricultura ecológica. Beneficios de la fibra de coco suelta en suelo ecológico La fibra de coco de Natur FICO presenta características que mejoran ostensiblemente las cualidades del suelo y promueven menos problemas de manejo. Por ello reduce las preocupaciones en el suelo que habitualmente se presentan. Es muy recomendable el uso de fibra de coco suelta para mezclar con los suelos orgánicos en fincas de agricultura ecológica. Estas son sus principales características: – Relación Agua – Aire – Sólidos: El sustrato presenta una excelente relación aire/agua, que hace que le dé una esponjosidad a la textura del suelo que mejora significativamente las cualidades físicas del mismo, mejorando el enraizamiento y el desarrollo de raíces sobre todo en épocas de invierno o bajas temperaturas. – Agua fácilmente disponible: Los suelos suelen promover en determinadas circunstancias, mayores problemas de absorción de agua por parte de las plantas según sea su textura. Al incorporar fibra de coco Natur FICO se eleva al 80% el agua fácilmente disponible a la planta. Esto hace que seamos mucho más eficientes en el aprovechamiento del fertirriego y sobre todo que la planta sea más reactiva a los cambios que queremos promoverle. – Características químicas: El sustrato Natur FICO, es un medio de baja capacidad de intercambio catiónico ( CIC baja), lo que promueve que tengamos menos problemas de interacción entre elementos como consecuencia de los altos niveles de CIC de nuestros suelos naturales. La salinidad es baja, asegurando niveles salinos después de hidratación de 1 a 1,5 ds/m Todas estas características redundan en las siguientes ventajas al agricultor en su uso: • Mejora de las cualidades físicas del suelo. Es mucho más cómodo y fácil cultivar. • El suelo presenta mejor esponjosidad. • El fertirriego se asimila mejor por el cultivo. • Al inicio de cultivo el porcentaje de éxito después de plantación se incrementa notablemente, con respecto al suelo debido a que el coco se calienta menos que el suelo natural y quema menos raíces. • Se puede mezclar con otras enmiendas orgánicas como estiércol, turba, entre otros. • Es biodegradable y procede de una planta. Natur FICO ofrece una solución integral a los agricultores, con productos específicos para todas las fases. Además de los sustratos para enriquecer el suelo en la fase de siembra, también contamos con la línea FICO nutricionales que aporta a la planta todos los nutrientes que necesita para su correcto desarrollo, dentro de los cuales hemos desarrollado una gama de nutricionales certificados para agricultura ecológica. En Grupo FICO llevamos casi 20 años al servicio de la agricultura ofreciendo soluciones integrales, con tres acciones de servicios diferenciadas: Las soluciones de fibra de coco, la gama de productos nutricionales de fabricación propia, así como la selección de herramientas tecnológicas diseñadas y desarrolladas a la medida de las necesidades agrícolas. Si te interesan nuestras noticias, puedes seguirnos en nuestros canales de Linkedin, Facebook y Twitter.